El Panel Independiente para la Rendición de Cuentas, responsable de dar seguimiento a la estrategia Cada Mujer, Cada Niño, Cada Adolescente, invita a las y los interesados a presentar aportes para la elaboración de su informe del año 2017, cuyo tema central será la Rendición de Cuentas para la Salud y los Derechos Humanos de los y las Adolescentes. Los comentarios podrán enviarse a info@iapewec.org hasta el 31 de marzo.
Puntualmente, se solicitan aportes y opiniones sobre los siguientes temas:
- ¿Cuáles son los mecanismos y mayores desafíos que existen en lo que respecta a la rendición de cuentas para garantizar la salud y los derechos humanos de la población adolescente?
- ¿Qué soluciones, enfoques y prácticas prometedoras existen en la actualidad? Por ejemplo, para mejorar los servicios para los y las adolescentes? ¿Qué resultados se están consiguiendo y con qué recursos se cuenta para apoyar la salud, el desarrollo y los derechos humanos de la población adolescente?
- ¿Otras recomendaciones que desee compartir sobre mecanismos de rendición de cuentas que permitan fortalecer la salud y los derechos de los y las adolescentes?
Nos interesa recibir evidencia sobre los siguientes temas:
- Mecanismos efectivos para la rendición de cuentas en todos los niveles –desde el local hasta el internacional– con foco en la población adolescente.
- Programas e inversiones a gran escala destinados a mejorar la salud y bienestar de la población adolescente, incluso sobre estrategias e inversiones multisectoriales y a niveles nacionales, departamentales y distritales.
- Recursos disponibles para fortalecer la salud y los derechos de la población adolescente.
- Iniciativas prometedoras de monitoreo y rendición de cuentas relacionadas a los temas abordados en el marco Sobrevivir, Prosperar, Transformar de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente.
Pasos a dar para presentar contribuciones: A continuación se adjunta una nota explicativa sobre los pasos a dar para presentar contribuciones, lo que deberá hacerse antes del 31 de marzo de 2017.
El Panel para la Rendición de Cuentas da la bienvenida a comentarios y aportes de todas las partes interesadas en su trabajo, desde funcionarios gubernamentales y parlamentarios, hasta representantes de la sociedad civil, grupos de jóvenes y mujeres, el sector académico, prestadores de salud, activistas de los derechos humanos, donantes, representantes del sector privado, agencias de las Naciones Unidas y otros.
Quedamos a la espera de sus contribuciones y les damos gracias anticipadas en nombre del Panel Independiente para la Rendición de Cuentas.
Accountability Panel.